jueves, 16 de junio de 2022

Fallece Tim Sale, co-autor de The Long Halloween



Conocí a Tim Sale una nublada tarde, en mi barrio. Llovía tenuemente, pero eso no evitó que corriera al puesto de revistas que se encontraba a la vuelta a la esquína, a un par de cuadras de la casa en la que vivía.

En realidad nunca conocí a Tim Sale en persona. Pero lo conocí a través de su obra.

Hoy, hace algunas horas, se dio a conocer la noticia de que Tim Sale ha dejado este plano y no he podido evitar recordar aquella tarde lluviosa en la que, sin si quiera saber su nombre, lo conocí por una portada de Batman.

He leído su obra casi por completo y no tengo empacho en decir que lo admiraba ampliamente y que me arrepiento de no habe hecho lo necesario para ir a conocer cuando vino por primera vez a México.

Que su alma encuentre descanso eterno y su familia, amigos y colegas encuentren pronta paz.

El sitio CBR ha publicado una completa nota en la que se describe la carrera de este gran artista. Se presenta aquí una versión adaptada al español.

Sale nació en Ithaca, NY, en 1956, pero creció en Seattle, WA., luego de mudarse allí cuando era un niño. Después de asistir inicialmente a la Universidad de Washington, se mudó a Nueva York para asistir a la Escuela de Artes Visuales, donde tomó un taller de cómics impartido por la leyenda de Marvel, John Buscema.

Sale luego se mudó de regreso a Seattle y allí es donde su carrera se estancó un poco a principios de la década de 1980, como señaló más tarde: "Me desanimé cuando tenía 20 años porque el negocio estaba muy centrado en Nueva York".

Afortunadamente para Sale, la década de 1980 también fue el comienzo del auge de los cómics independientes del mercado directo, donde el floreciente mercado directo permitió que los pequeños editores de cómics coexistieran con las compañías más grandes como Marvel y DC. 

En 1983, Sale consiguió un trabajo entintando a Phil Foglio en la adaptación del cómic de WaRP Graphics de las novelas MythAdventures de Robert Lynn Aspirin.

WaRP Graphics, en ese momento, tenía un trato con Starblaze Graphics para producir colecciones de sus cómics, y Sale recibió su primera tarea importante de dibujo a lápiz, dibujando Thieves' World, una adaptación de un trabajo diferente de Aspirin, una antología de fantasía donde varios autores contarían historias ambientadas en un mundo creado por Aspirin (bajo la teoría de que de esta manera los otros escritores no tendrían que perder tiempo construyendo mundos).

En 1988, Sale dibujó un número de Grendel de Matt Wagner para Comico, donde Sale trabajaría en algunos otros proyectos antes de convertirse en el artista habitual de Grendel en sus últimos siete números antes de que Comico dejara de publicar cómics. 

Posteriormente, Sale fue contratado por el editor Elliot S. Maggin para una miniserie en DC en 1991. Sale formo equipo con un escritor que era nuevo en los cómics, el guionista Jeph Loeb. Ese proyecto se llamó Challengers of the Unknown Must Die! y desencadenó una relación de colaboración que duró más de treinta años.

Después de obtener su entrada a DC, Sale trabajó en un par de notables arcos de Batman en 1992, "Blades" con el escritor James Robinson en Legends of the Dark Knight y "Misfits" con el escritor Alan Grant en Shadow of the Bat. Esto lo llevó a su primer one-shot de Batman con temática de Halloween, con Batman: Legends of the Dark Knight Halloween Special #1 de 1993, trabajando con Jeph Loeb nuevamente.




A finales de 1993 también vio la próxima gran serie en curso de Sale, ya que Jim Lee había lanzado la serie negra, Deathblow, utilizando un nuevo estilo artístico inspirado en Frank Miller, pero Lee decidió abandonar la serie después de su segundo número, por lo que Sale codibujó el tercer número con Lee y luego asumió el cargo de artista habitual de Deathblow # 4 en adelante (trabajando con el coguionista original de Lee en la serie, Brandon Choi). Permaneció en el título hasta Deathblow #12. Durante ese período, hizo su segundo one-shot de Batman Halloween con Loeb.

En 1995, Sale y Loeb hicieron una miniserie de Wolverine/Gambit para Marvel, así como lo que parecía ser su último one-shot de Batman Halloween. Sin embargo, el editor Archie Goodwin no solo los convenció de hacer otra historia de Halloween, sino que logró que lo hicieran como una maxiserie de un año, y su obra maestra de 13 números, Batman: The Long Halloween (desde Halloween 1996 hasta Halloween 1997), hizo las superestrellas de los cómics de Sale y Loeb.




Una de las mejores parejas de cómics, Loeb y Sale siguieron a The Long Halloween con una mirada a la vida de Superman en la serie de cuatro números, Superman For All Seasons, en 1998. Sale también regresó a Grendel en la serie de antología, Grendel: Black , White and Red. Sale ganó el Premio Eisner al Mejor Dibujante/Entintador por su trabajo en Superman For All Seasons y Grendel: Black, White and Red. Su historia con Matt Wagner en Black, White and Red #1 también ganó un Eisner a la mejor historia corta.

Sale y Loeb luego hicieron Dark Victory para DC, la secuela de un año de The Long Halloween.




Marvel Comics, en ese momento, estaba pasando por algunos cambios creativos importantes y el nuevo editor en jefe Joe Quesada cortejó a Loeb y Sale a Marvel en 2001 para la primera de cuatro miniseries de Marvel con temas de colores, Daredevil: Yellow. Spider-Man: Blue siguió en 2002 y Hulk: Gray en 2003-04. Cuando Hulk: Gray estaba terminando, Sale volvió a trabajar con DC, haciendo portadas para Detective Comics, historias de respaldo en JSA: All Stars, el primer número de la icónica serie de artistas destacados, Solo, y otra continuación de Long Halloween con Loeb en Catwoman: When in Rome.




En 2006, cuando Loeb se convirtió en escritor y coproductor ejecutivo de la nueva y exitosa serie dramática de NBC TV, Heroes, sobre un grupo de personas con superpoderes que intentan decidir si ser héroes o villanos, el arte de Sale se utilizó para representar el obra del precognitivo artista del personaje, Isaac Méndez. La tipografía de Sale también fue utilizada para los subtítulos de la serie, así como para sus créditos.

Ese mismo año, Sale lanzó una nueva serie de antología de Superman, Superman Confidential, en colaboración con el escritor Darwyn Cooke (con quien trabajó por primera vez en Solo en 2004).

Se reunió con Loeb para comenzar una miniserie de Capitán América: White en Marvel en 2008, pero debido a la apretada agenda de trabajo de Loeb en televisión, la serie se retrasó tanto que fue en 2015 cuando finalmente terminó. Loeb y Sale se reunieron una vez más el año pasado para celebrar el 25 aniversario de The Long Halloween con un nuevo one-shot de The Long Halloween.


Tim Sale (1956 - 2022)
Descanse en paz.

Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

martes, 14 de junio de 2022

BATMAN AZTECA: CHOQUE DE IMPERIOS



En la época del Imperio Azteca, un joven llamado Yohualli Coatl vive una tragedia cuando su padre y líder de la aldea, Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores españoles. Yohualli escapa a Tenochtitlan para advertir al rey Moctezuma y al sacerdote, Yoka, del peligro inminente. Utilizando el templo de Tzinacan, el Dios Murciélago, como guarida, Yohualli se entrena con su mentor y ayudante, Acatzin, desarrollando equipo y armamento para enfrentarse a la invasión española, proteger el templo de Moctezuma y vengar la muerte de su padre.

Con ésta sinópsis, HBO Max Latam y Warners Bros Animation anunciaron su siguiente proyecto animado, en colaboración con Ánima Studios, una empresa mexicana que se une para la creación de ésta historia, todo esto en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

El director para ésta película animada es el mexicano Juan José Meza-León, encargado de algunos episodios de la serie animada Harley Quinn y artista de storyboard para DC Super Hero Girls, ¡Scooby Doo! y el Fantasma Gourmet, así como en Batman Unlimited Mechas vs Mutants y, principalmente, Rick and Morty.

Aquí un vídeo de la presentación.


Batman: Choque de mundos llegará a la plataforma de streaming HBO Max, pero aún no hay fecha de estreno, incluso a pesar de estar en un proceso muy temprano, preproducción, ya se barajan nombres de actores mexicanos en el doblaje, como al Diablero Horacio García Rojas para el papel de Yohualli Coatl, personaje principal de ésta historia.

¿Emocionados? Será interesante ver una versión de un Batman azteca, con similitudes en su origen con el Batman que conocemos.



Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400


domingo, 12 de junio de 2022

Preview: Hellfire Gala #1 (2022)

El verano pasado, la anfitriona Emma Frost hizo una invitación a celebrar Krakoa con fuegos artificiales. Este año, se trata de celebrar la amistad entre los mutantes y la humanidad

Los eventos de verano pretenden atraer la mirada de, por lo menos, los lectores recurrentes. Por la naturaleza a veces compleja de las historias que se presentan en estos eventos de verano, por lo general se requiere gran cantidad de conocimientos previos para siquiera saber de qué se trata todo el asunto.

Si a veces para los lectores asiduos es un tanto complicado seguir la pista de lo que se está publicando actualmente en EEUU, con mucho más razón los lectores casuales tendrán dificultad en saber de qué va tal o cual evento de verano. Nada que un poco de curiosidad y el Internet no pueda resolver.

"Dark Crisis" de DC ya comenzó y al parecer los esfuerzos de Marvel están encaminados a una temática más festiva y colorida, de la cual sin duda surgirán líneas argumentales que repercutirán en el futuro cercano de los títulos de la Casa de las Ideas.

El evento se extenderá por varios títulos de Marvel durante los meses de junio a agosto. Hellfire Gala #1 saldrá a la venta el 13 de julio y aquí se presenta un avance de arte en interiores:

¡NUEVO EQUIPO REVELADO! En la gala del año pasado, los mutantes cambiaron la faz del sistema solar, terraformando Marte y reclamándolo para los mutantes. ¿Crees que puedes perderte la gala de este año, en una sola edición con más páginas?








Un par de portadas variantes:





Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400


viernes, 10 de junio de 2022

Marvel revela el nuevo traje FORTNITE X MARVEL: CONFLICTO CERO



El traje “Spider-Man Zero Suit” estará disponible para desbloquear en Fortnite con el código canjeable que encontrarás en cada primera edición de 'Fortnite x Marvel: Zero War' #1, a la venta el 8 de junio de 2022.

La anticipada miniserie FORTNITE X MARVEL: CONFLICTO CERO que verá al Universo Marvel chocar con el mundo de Fortnite, sale a la venta esta semana a nivel mundial, y llega a México a través de Panini Comics.

Escrita por el veterano escritor de Marvel Christos Gage y el director creativo de Epic Games, Donald Mustard, y dibujada por el artista Sergio Dávila, FORTNITE X MARVEL: CONFLICTO CERO es una saga de cinco números que dejará un tremendo impacto en ambos universos, y Spider-Man marcará la ocasión con un traje nuevo.

Los fanáticos podrán desbloquear el traje en el juego antes de su debut en la Tienda de Fortnite con un código canjeable en cada número de cómic de la primera edición impresa de FORTNITE X MARVEL: CONFLICTO CERO #1.

Para la revelación. Marvel compartió una imagen promocional realizada por Ron Lim e Israel Silva, que a su vez rinde homenaje al clásico Marvel Super-Heroes Secret Wars #8, en el que el Araña utilizó el ahora clásico traje negro por primera vez.

“Habrá algunas cosas que verás tanto en el juego como en el cómic, principalmente en nuestro número final”, explicó Gage en una entrevista reciente. “Pero en su mayor parte, lo que sucede en el juego y lo que sucede en el cómic son frentes diferentes en la misma guerra. Algunas preguntas que los jugadores pueden tener sobre el juego se responden en el cómic y viceversa, aunque no se requiere que ninguno siga la historia en el otro”.



FORTNITE X MARVEL sale a la venta el 8 de junio de 2022 de la mano de Panini Cómics México. Es una edición en grapas de 32 páginas, con precio de portada de $69 pesos.

El cómic estará disponible en las Tiendas Panini físicas de todo el país, en su tienda en línea, www.tiendapanini.com.mx, así como en tiendas Sanborns, Mix-Up, Amazon México, puestos de revista, y voceadores.








Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400


miércoles, 8 de junio de 2022

Mark Russell, Mike DeCarlo y RACRUFI, parte de los invitados a Ficómics BUAP 2022

Ficómics BUAP, uno de los eventos más importantes de cómics, en el que sí hay cómics, de México, regresa con todo en formato presencial

Se realizó una rueda de prensa en el que se dieron pormenores de la próxima edición de Ficómics BUAP, en Puebla. Entre otros datos se dieron a conocer las fechas, costos, invitados especiales, las medidas de seguridad sanitaria e incluso un poco sobre la imagen del evento, realizada por el maestro RACRUFI.

Cabe destacar que Chile será el país invitado y se realizarán una serie de actividades relacionadas a "Condorito" la genial historieta que ha gozado de gran popularidad en nuestro país a lo largo de décadas.

Ficómics BUAP es un evento organizado por la Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, surge por el interés de fomentar la lectura a través del cómic. 

La Biblioteca Central Universitaria BUAP, es sede de la primer Comicteca de México, que resguarda una colección de cómics abierta a la comunidad universitaria y público en general, en la que se realizan círculos de lectura de cómics, talleres y el Encuentro de Autores de Cómic. 

FICOMICS es un evento que ha reunido a renombrados autores de México, como Sixto Valencia (Memin Pinguin), Jis y Trino (Santos), René Del Valle (Kaliman), Raúl Cruz Figueroa (RACRUFI, Arte fantástico) entre otros, así como talentos emergentes. Participan además, diversos especialistas, editoriales, ilustradores, coleccionistas relacionadas al medio.

Este año se llevará a cabo en las instalaciones del CCU los días 2,3 y 4 de septiembre.

Entre los nombres que destacan, se encuentran Mark Russel, escritor de "The Flinstones" para DC y "Fantastic Four: Life Story" para Marvel. También ha escrito para el título "Batman: Urban Legends", "Swamp Thing", "Wonder Twins", "Exit Stage Left: The Snagglepuss Chronicles" (2018) y "One Star Squadron". También estará presente la leyenda Mike DeCarlo, a quien conocemos muy bien por su trabajo en "A Death in The Family" y "10 Nights of the Beast".

Encuentra el programa de actividades por día, lista de invitados y costos, en la página oficial del evento:

http://www.ficomics.buap.mx/portal/

Aquí la conferencia de prensa completa:




Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

martes, 7 de junio de 2022

Amazing Fantasy #1000, todo listo para celebrar

Este año se cumplen 60 años de uno de los mayores íconos de los cómics: ¡SPIDER-MAN! Además de un emocionante relanzamiento de AMAZING SPIDER-MAN, un impresionante programa de portadas variantes y más, Marvel Comics también celebrará este aniversario histórico con una edición especial en honor al cómic que lo inició todo, AMAZING FANTASY.

Publicándose en Agosto 2022, AMAZING FANTASY #1000 será un one-shot Giant-Sized donde se han reunido algunos de los creadores más aclamados de la industria. La colección de historias explorará el pasado y el futuro de la narración de Amazing Spider-Man en historias que dejan un profundo impacto en los mitos de Spider-Man y muestran por qué Spidey es uno de los héroes más queridos de la historia.
Esto es solo algo de lo que los fanáticos pueden esperar de este número histórico:

  • El gran regreso del visionario escritor Neil Gaiman al Universo Marvel.
  • El creador ganador del premio Emmy detrás de “Veep” y “Avenue 5”, el debut de Armando Ianucci en Marvel Comics.
  • El autor intelectual de Spider-Man, Dan Slott, y el artista superestrella Jim Cheung se unen para explorar el amor perdurable entre Peter Parker y Mary Jane Watson en una historia ambientada en un futuro lejano.
  • El aclamado artista Michael Cho y el novelista Anthony Falcone presentan un nuevo villano de Spider-Man.
  • Ho Che Anderson crea una aventura de Spidey llena de terror que llega al corazón de Peter Parker.
  • ¡Además de historias de Rainbow Rowell, Jonathan Hickman y muchos más!
“Es el 60º aniversario de Spider-Man y queríamos celebrarlo con estilo invitando a algunas de las mentes creativas más grandes del mundo para celebrarlo”. Dijo el editor Nick Lowe.

Así que en agosto veremos este ejemplar de colección, junto a portadas variantes para la ocasión, de las cuales aquí les mostramos las que ya están anunciadas:

Portada Regular de John Romita Jr.


Portada Variante de Steve McNiven.


Portada Variante de Scott Campbell.

Portada Variante de Peach Momoko.

Cuando ya tengamos las demás portadas variantes, aquí actualizaremos la nota.




Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

lunes, 6 de junio de 2022

From Hell Edición a Color de Planeta Cómic


  • Durante una charla que tuvimos con Juan Carlos Gutiérrez de #PlanetaComicMéxico, nos mencionó que se traería a México la edición a todo color por aniversario de From Hell. 
  • Revisitada por el propio Eddie Campbell, el artista original de la edición en blanco y negro, mencionó en una entrevista allá por el 2018 que "el resultado es mi equivalente a un ‘director’s cut’ de From Hell“. 

FROM HELL Edición a Color.
Planeta Cómic México.
Ésta novela grafica cuenta o especula sobre los acontecimientos y/o asesinatos perpetrados por Jack El Destripador (Jack The Ripper) y su trasfondo histórico, motivos, sospechosos, victimas y protagonistas.

Lo que me gustó del libro es que el autor se documentó muy bien, de forma minuciosa para escribir el guión de la obra, aunque densa y llena de información hace que la lectura se haga ligera y rápida (a mi parecer, empecé 6 de la tarde y terminé 10 pm).

El dibujo no es taaan estético pero sirve muy bien el estilo al propósito de la obra y comunica con crudeza lo que el autor quiere decir. 

Con respecto a los extras entre la edición de Trazado y la Edición a Color, son los mismos, salvo en el Apéndice I, en la edición blanco y negro viene con ilustraciones a manera de identificador de personajes. En la de color no. Es lo único diferente.

Si a ustedes les gustan las novelas de misterio, criminalísticas o policiacas, este es su título. Léanla, no se van a arrepentir. Ahora aquí algunas fotos.



- La Chancha Rules



Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400