Mostrando las entradas con la etiqueta SectorComicMx. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SectorComicMx. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2023

"Scott Pilgrim Takes off" contra el mundo



Cuando se dio a conocer que Netflix estaba desarrollando una versión animada de Scott Pilgrim que traería de vuelta a todos los actores de la película original, se empezó a crear una fuerte expectativa. Era evidente que adaptar un cómic de 6 volúmenes o la película que a su vez ya había compactado y adaptado, y al parecer de muchos, muy bien, la historia original, requeriría de ciertos cambios para un nuevo medio: la animación.

El cómic, que se terminó de publicar en julio de 2010 y la película lanzada ese mismo año, contaban en gran medida la misma historia sobre un holgazán de veintitantos años de Toronto que se abre camino a través del historial de exparejas de la chica de sus sueños.

Por otro lado, la serie animada de Netflix presenta una nueva aventura de los personajes creados por Bryan Lee O’Malley, que lejos de ser una adaptación, se ha querido manejar como un “What if…?”, en el que el creador Bryan Lee O'Malley y el coguionista BenDavid Grabinski preguntan qué pasaría si Scott perdiera la pelea contra Matthew Patel, el primero y, por muchas razones, el más débil de los exnovios del interés amoroso del protagonista.



Aunque para la gran mayoría fue una sorpresa, las señales siempre estuvieron ahí y nadie quiso verlas; por mucho tiempo los creativos mantuvieron en secreto la trama de la serie animada, sin embargo, en New York Comic Con 2023, Bryan advirtió que aunque “Scott Pilgrim Takes Off” traería de vuelta a todos los personajes de los cómics y a los actores de la adaptación cinematográfica de Edgar Wright, se trataría de una nueva aventura.

En una entrevista para Cosmopolitan, O’Malley declaró:

... quería empezar a advertir a la gente temprano (...) porque no quiero que mueran de un ataque cardíaco. Una de mis preocupaciones al tratar esto es si simplemente estoy haciendo cosplay de mí mismo o tocando las mismas notas musicales que ya toqué antes. Eso es aburrido para mí y será aburrido para el espectador. Así que quería encontrar nuevas formas de sorprenderme. Y fue entonces cuando BenDavid entró como coguionista y cómplice en esto.

Esta no es como una "Taylor's Version". Es la cuarta versión de Scott Pilgrim. Puede ser diferente a su modo.

Seamos sinceros, ¿alguien en realidad quería una CUARTA adaptación de la misma historia? El propio O’Malley considera que las primeras tres versiones de Scott Pilgrim corresponden al cómic original, la película de acción viva y el videojuego de Ubisoft, que fue lanzado en 2010.

La recientemente estrenada serie animada de Netflix es disfrutable por sí sola: la animación es muy atractiva y la música no se queda atrás, sin embargo su punto más flaco podría ser el ritmo y lo terriblemente absurdo del FONDO de la historia, no confundir las situaciones bobas, que es lo que caracteriza a Scott Pilgrim, con una narrativa absurda de querer resolver la obra.



¿Conoces a Scott Pilgrim?




La serie gira en torno a Scott Pilgrim, un holgazán y a músico de medio tiempo que vive en Toronto y toca el bajo en una banda; Scott está saliendo con una estudiante de secundaria mientras se recupera de una ruptura traumática. Al mismo tiempo, comienza a cortejar a la mensajera estadounidense Ramona Flowers, y pronto descubre que Ramona posee alguna clase de superpoderes. Resulta que sus siete exes malvados tienen habilidades similares. Su ex más reciente, Gideon Graves, los manipula para que se enfrenten a Scott en combate, lo que obliga a Scott y Ramona a aceptar sus respectivos pasados, relaciones y actitudes.

¿Listo para dar el salto?



Lo que hace que "Takes Off" sea tan fascinante para los fanáticos de toda la vida también significa que no es necesariamente el mejor punto de entrada para quienes tienen un primer contacto con la franquicia.

Para algunos quienes ya disfrutaron de la serie animada, el placer pudo provenir de la forma en la que destruyó las expectativas que tenían, tomando una historia que creían conocer muy bien y convirtíendola en algo totalmente diferente, abriendo el campo de juego para todos los personajes que no son Scott Pilgrim.

Definitivamente la obra no tendrá el mismo impacto en quienes no tienen los antecendentes de la franquicia y al mismo tiempo es una propuesta sorpresiva y fresca que toma una historia familiar y la mente en una licuadora.



Para leer a Scott Pilgrim en español...


Editorial Kamite tiene disponibles las versiones a color de la saga completa de Scott Pilgrim. La edición que publicó originalmente la editorial tiene actualmente un descuento (consulta detalles directamente con ellos en su página)





Existe una versión publicada más recientmente en español, pero la diferencia radica únicamente en el diseño de las portadas: el contenido y extras es el mismo. A esta se le conoce como "Evil Edition" y presenta a los exes de Ramona. Podrás identificarlos perfectamente por el número de cada volumen.






Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

domingo, 12 de noviembre de 2023

Kevin Eastman en The Last Ronin



En 1987, Kevin Eastman y Peter Laird eran solo dos creadores de cómics independientes en Dover, Nueva Hampshire, que escribían historias para los personajes que crearon tres años antes: las Tortugas Ninja. Una de las historias que concibieron es esos primeros días, se situaba muchos años en el futuro del universo que los jóvenes artistas apenas estaban construyendo.


Esa historia fue llamada "The Last Ronin" y mostraba un futuro distópico y nada alentador.


¿De qué trata The Last Ronin?

En una Nueva York del futuro, devastada por la guerra interna, una tortuga solitaria se embarca en una misión aparentemente desesperada, en busca de justicia para la familia que perdió. Una historia que Kevin Eastman y Peter Laird concibieron hace 30 años, cuando forjaban la franquicia que jamás imaginaron tendría los alcances actuales.

¿Qué terribles acontecimientos destruyeron a las Tortugas Ninja y dejaron a Nueva York en una pesadilla postapocalíptica? Todo esto se cuenta en una historia en la que viejos amigos se convierten en enemigos y nuevos aliados emergen en los lugares más inesperados.

A Eastman y Laird se unen el escritor Tom Waltz, quien escribió los primeros 100 números de la serie TMNT de IDW, y los artistas Esau e Isaac Escorza (Heavy Metal) y Ben Bishop (The Far Side of the Moon).


Sobre Kevin Eastman en los cómics de TNMT

Eastman nunca ha podido despedirse por completo de sus verdes creaciones, incluso después de que vendió sus derechos de TMNT a Laird a principios de la década de 2000. Posteriormente, Laird vendió los derechos a Viacom; luego IDW obtuvo la licencia para publicar cómics de TMNT en 2011. De inmediato, IDW se acercó a Eastman de y le preguntó si estaría interesado en ser parte de su nuevo universo de cómics de TMNT.



Kevin Eastman ha hecho de todo, desde portadas y arte de interiores, hasta la supervisión de las historias. Regresar a la plataforma donde comenzó el proyecto de TMNT fue como un regreso a casa para Eastman, quien dice que hacer cómics siempre será su método preferido para contar una historia de las Tortugas Ninja.

Eastman modificó un poco el guion de "The Last Ronin" cuando encontró las notas originales de la idea inicial de la historia, y luego colaboró ​​con Tom Waltz, escritor regular de la serie Teenage Mutant Ninja Turtles en IDW, para convertir una historia perdida hace mucho tiempo en una nueva miniserie, que según las palabras de Waltz, lo atrapó de inmediato.

Kevin Eastman estará presente en la próxima edición de La Mole, únicamente los días sábado 16 y domingo 17 de marzo.




Editorial Kamite está publicando actualmente la serie "The Last Ronin" en México, con un montón de portadas variantes para el #1. La serie tendrá una duración de cinco números y promete una aventura que satisfará a quienes son fanáticos de las Tortugas desde hace mucho tiempo y al mismo tiempo es accesible para los lectores que recién descubren a los héroes de caparazón.










Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

sábado, 16 de septiembre de 2023

BATMAN Anuales Temáticos Pte. 1- BATMAN DAY 2023 -



1994, Elseworlds


Aunque los títulos anuales habían existido desde hacía largo tiempo, fue hasta el año de 1991 cuando DC decidió incursionar en los crossovers intercompañía anuales: un evento con ediciones especiales, generalmente una de principio y otra para el fin, y una historia desarrollándose a través de las ediciones anuales de los distintos títulos de los personajes. En 1994, la estrategia cambió y se implementó que los anuales fueran temáticos.


Elseworlds fue el tema inaugural de los anuales de DC. En México se pudieron leer en español las historias correspondientes a “Superman in Action Comics Annual” #6, situado en la guerra de independencia de los EEUU y “Steel Annual” #1, que presenta una historia de John Henry con arte del mexicano Humberto Ramos.


Como parte de las celebraciones del Batman Day 2023, se presenta una breve sinopsis de los anuales protagonizados por el hombre murciélago, comenzando con los Elseworlds de 1994, una las temáticas favoritas de quien escribe estas líneas.




Batman Annual #18

“Black Masterpiece” trata sobre un joven estudiante de Leonardo da Vinci que se convierte en el primer Batman después de que la mujer que posa para Mona Lisa es secuestrada. La historia se cuenta en paralelo a la actualidad, en dónde un Bruce Wayne más moderno intenta recuperar la legendaria obra de arte.


Doug Moench, escritor, con arte de Federico Cueva y Alberto Pez. Portada de Mike Mignola.




Detective Comics Annual #7


"LEATHERWING". Una historia ambientada en los mares del siglo XVII, donde el pirata encapuchado Leatherwing cruza espadas con el malvado saqueador The Joker. Es una aventura en alta mar con peleas con espadas, cañonazos, tesoros... y una bella y peligrosa capitana pirata con atributos particularmente felinos.


Chuck Dixon, escritor. Arte de Enrique Alcatena.




Batman: Shadow of the Bat Annual #2


“The Tyrant” se desarrolla en el futuro, en un mundo gobernado por una Fundación Wayne que se ha convertido en un imperio corporativo en expansión, y un Bruce Wayne muy diferente que cree que solo un Batman tirano puede mantener una sociedad moral y ordenada.


Historia de Alan Grant, lápices de Tom Raney y Joe Staton.




Batman: Legends of the Dark Knight #4 


En “Citizen Wayne”, un ataque con ácido al Fiscal de Distrito Harvey Dent lo convierte en un vengador oscuro y desquiciado que asecha al inframundo de la ciudad. Bruce Wayne puede ser la única persona capaz de detenerlo, convirtiéndose en el héroe que no quería ser tras el asesinato de su padre.

Escrito por Mark Waid y Brian Augustyn. Trazos de Joe Staton. Tintas de Horacio Ottolini.



¿Pudiste leer alguna de estas historias? ¿Te gustaría leer las sinopsis de los anuales de 1994 de los títulos de la “Batifamilia”?


Durante de la “Batman Week” de Sector Comic Mx, se presentarán las sinopsis de los anuales de 1995: YEAR ONE y 1996: LEGENDS OF DEAD EARTH.


¡FELIZ BATMAN DAY!


Adrián Medina Agreda



Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

miércoles, 8 de junio de 2022

Mark Russell, Mike DeCarlo y RACRUFI, parte de los invitados a Ficómics BUAP 2022

Ficómics BUAP, uno de los eventos más importantes de cómics, en el que sí hay cómics, de México, regresa con todo en formato presencial

Se realizó una rueda de prensa en el que se dieron pormenores de la próxima edición de Ficómics BUAP, en Puebla. Entre otros datos se dieron a conocer las fechas, costos, invitados especiales, las medidas de seguridad sanitaria e incluso un poco sobre la imagen del evento, realizada por el maestro RACRUFI.

Cabe destacar que Chile será el país invitado y se realizarán una serie de actividades relacionadas a "Condorito" la genial historieta que ha gozado de gran popularidad en nuestro país a lo largo de décadas.

Ficómics BUAP es un evento organizado por la Dirección General de Bibliotecas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, surge por el interés de fomentar la lectura a través del cómic. 

La Biblioteca Central Universitaria BUAP, es sede de la primer Comicteca de México, que resguarda una colección de cómics abierta a la comunidad universitaria y público en general, en la que se realizan círculos de lectura de cómics, talleres y el Encuentro de Autores de Cómic. 

FICOMICS es un evento que ha reunido a renombrados autores de México, como Sixto Valencia (Memin Pinguin), Jis y Trino (Santos), René Del Valle (Kaliman), Raúl Cruz Figueroa (RACRUFI, Arte fantástico) entre otros, así como talentos emergentes. Participan además, diversos especialistas, editoriales, ilustradores, coleccionistas relacionadas al medio.

Este año se llevará a cabo en las instalaciones del CCU los días 2,3 y 4 de septiembre.

Entre los nombres que destacan, se encuentran Mark Russel, escritor de "The Flinstones" para DC y "Fantastic Four: Life Story" para Marvel. También ha escrito para el título "Batman: Urban Legends", "Swamp Thing", "Wonder Twins", "Exit Stage Left: The Snagglepuss Chronicles" (2018) y "One Star Squadron". También estará presente la leyenda Mike DeCarlo, a quien conocemos muy bien por su trabajo en "A Death in The Family" y "10 Nights of the Beast".

Encuentra el programa de actividades por día, lista de invitados y costos, en la página oficial del evento:

http://www.ficomics.buap.mx/portal/

Aquí la conferencia de prensa completa:




Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400