Mostrando las entradas con la etiqueta The Long Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Long Halloween. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2024

Batman: The LAST Halloween #0

Como parte de las celebraciones de BATMAN DAY 2024, se ha puesto a la venta el título BATMAN: The Long Halloween, The Last Halloween Special Edition #0... y sí, ¡ese sí que es un título largo!



Publicado originalmente en 2021 bajo el título "Batman: The Long Halloween Special",  recientemente se ha dado a conocer que el título formaría parte del proyecto "The LAST Halloween", una secuela más a "The Long Halloween" que constaría de 10 números, pero que tras el repentino fallecimiento de Tim Sale, se decidió publicar la obra como un "especial", a manera de homenaje al ilustrador.

Tres años más tarde, en mayo de 2024, se anunció que el proyecto "The Last Halloween" sería una realidad: constará de 10 números, más este prólogo, que contiene en su totalidad lo ya publicado en 2021 y a penas un par de páginas con bocetos y la entrevista de la cual se ha extraído la información de esta nota.

La obra reunirá al equipo creativo de JEPH LOEB (escritor), RICHARD STARKINGS (diseñador y rotulista), BRENNAN WAGNER (colorista) y MARK CHIARELLO (editor), a una sorprendente pléyade de ilustradores, quienes estarán encargados de hacer el arte en interiores de cada uno de los 10 números de la serie. Entre los artistas consagrados que estarán encargados de materializar este homenaje a Tim Sale, se encuentran EDUARDO RISSO, KLAUS JANSON, MARK CHIARELLO, CLIFF CHIANG, BILL SEINKIEWICZ, ENRICO MARINI, DAVE JOHNSON, BECKY CLOONAN, CHRIS SAMNEE y MATTEO SCALERA.

Las portadas de cada uno de los 10 números, presentarán arte de TIM SALE, tras un trabajo de curaduría de material que había quedado en posesión del representante del autor.


Las portadas "B" correrán a cargo de grandes amigos de Tim Sale: Jim Lee, J. Scott Campbell, Art Adams, Ian Churchill, Joyce Chin, Cully Hammer, Rob Liefeld, Adam Hughes, Mark Chiarello, Brian Stelfreeze y Juanjo Guarnido. Las portadas tendrán una temática de "mug shots" (fotos de fichaje policiaco) de distintos personajes.






Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

jueves, 16 de junio de 2022

Fallece Tim Sale, co-autor de The Long Halloween



Conocí a Tim Sale una nublada tarde, en mi barrio. Llovía tenuemente, pero eso no evitó que corriera al puesto de revistas que se encontraba a la vuelta a la esquína, a un par de cuadras de la casa en la que vivía.

En realidad nunca conocí a Tim Sale en persona. Pero lo conocí a través de su obra.

Hoy, hace algunas horas, se dio a conocer la noticia de que Tim Sale ha dejado este plano y no he podido evitar recordar aquella tarde lluviosa en la que, sin si quiera saber su nombre, lo conocí por una portada de Batman.

He leído su obra casi por completo y no tengo empacho en decir que lo admiraba ampliamente y que me arrepiento de no habe hecho lo necesario para ir a conocer cuando vino por primera vez a México.

Que su alma encuentre descanso eterno y su familia, amigos y colegas encuentren pronta paz.

El sitio CBR ha publicado una completa nota en la que se describe la carrera de este gran artista. Se presenta aquí una versión adaptada al español.

Sale nació en Ithaca, NY, en 1956, pero creció en Seattle, WA., luego de mudarse allí cuando era un niño. Después de asistir inicialmente a la Universidad de Washington, se mudó a Nueva York para asistir a la Escuela de Artes Visuales, donde tomó un taller de cómics impartido por la leyenda de Marvel, John Buscema.

Sale luego se mudó de regreso a Seattle y allí es donde su carrera se estancó un poco a principios de la década de 1980, como señaló más tarde: "Me desanimé cuando tenía 20 años porque el negocio estaba muy centrado en Nueva York".

Afortunadamente para Sale, la década de 1980 también fue el comienzo del auge de los cómics independientes del mercado directo, donde el floreciente mercado directo permitió que los pequeños editores de cómics coexistieran con las compañías más grandes como Marvel y DC. 

En 1983, Sale consiguió un trabajo entintando a Phil Foglio en la adaptación del cómic de WaRP Graphics de las novelas MythAdventures de Robert Lynn Aspirin.

WaRP Graphics, en ese momento, tenía un trato con Starblaze Graphics para producir colecciones de sus cómics, y Sale recibió su primera tarea importante de dibujo a lápiz, dibujando Thieves' World, una adaptación de un trabajo diferente de Aspirin, una antología de fantasía donde varios autores contarían historias ambientadas en un mundo creado por Aspirin (bajo la teoría de que de esta manera los otros escritores no tendrían que perder tiempo construyendo mundos).

En 1988, Sale dibujó un número de Grendel de Matt Wagner para Comico, donde Sale trabajaría en algunos otros proyectos antes de convertirse en el artista habitual de Grendel en sus últimos siete números antes de que Comico dejara de publicar cómics. 

Posteriormente, Sale fue contratado por el editor Elliot S. Maggin para una miniserie en DC en 1991. Sale formo equipo con un escritor que era nuevo en los cómics, el guionista Jeph Loeb. Ese proyecto se llamó Challengers of the Unknown Must Die! y desencadenó una relación de colaboración que duró más de treinta años.

Después de obtener su entrada a DC, Sale trabajó en un par de notables arcos de Batman en 1992, "Blades" con el escritor James Robinson en Legends of the Dark Knight y "Misfits" con el escritor Alan Grant en Shadow of the Bat. Esto lo llevó a su primer one-shot de Batman con temática de Halloween, con Batman: Legends of the Dark Knight Halloween Special #1 de 1993, trabajando con Jeph Loeb nuevamente.




A finales de 1993 también vio la próxima gran serie en curso de Sale, ya que Jim Lee había lanzado la serie negra, Deathblow, utilizando un nuevo estilo artístico inspirado en Frank Miller, pero Lee decidió abandonar la serie después de su segundo número, por lo que Sale codibujó el tercer número con Lee y luego asumió el cargo de artista habitual de Deathblow # 4 en adelante (trabajando con el coguionista original de Lee en la serie, Brandon Choi). Permaneció en el título hasta Deathblow #12. Durante ese período, hizo su segundo one-shot de Batman Halloween con Loeb.

En 1995, Sale y Loeb hicieron una miniserie de Wolverine/Gambit para Marvel, así como lo que parecía ser su último one-shot de Batman Halloween. Sin embargo, el editor Archie Goodwin no solo los convenció de hacer otra historia de Halloween, sino que logró que lo hicieran como una maxiserie de un año, y su obra maestra de 13 números, Batman: The Long Halloween (desde Halloween 1996 hasta Halloween 1997), hizo las superestrellas de los cómics de Sale y Loeb.




Una de las mejores parejas de cómics, Loeb y Sale siguieron a The Long Halloween con una mirada a la vida de Superman en la serie de cuatro números, Superman For All Seasons, en 1998. Sale también regresó a Grendel en la serie de antología, Grendel: Black , White and Red. Sale ganó el Premio Eisner al Mejor Dibujante/Entintador por su trabajo en Superman For All Seasons y Grendel: Black, White and Red. Su historia con Matt Wagner en Black, White and Red #1 también ganó un Eisner a la mejor historia corta.

Sale y Loeb luego hicieron Dark Victory para DC, la secuela de un año de The Long Halloween.




Marvel Comics, en ese momento, estaba pasando por algunos cambios creativos importantes y el nuevo editor en jefe Joe Quesada cortejó a Loeb y Sale a Marvel en 2001 para la primera de cuatro miniseries de Marvel con temas de colores, Daredevil: Yellow. Spider-Man: Blue siguió en 2002 y Hulk: Gray en 2003-04. Cuando Hulk: Gray estaba terminando, Sale volvió a trabajar con DC, haciendo portadas para Detective Comics, historias de respaldo en JSA: All Stars, el primer número de la icónica serie de artistas destacados, Solo, y otra continuación de Long Halloween con Loeb en Catwoman: When in Rome.




En 2006, cuando Loeb se convirtió en escritor y coproductor ejecutivo de la nueva y exitosa serie dramática de NBC TV, Heroes, sobre un grupo de personas con superpoderes que intentan decidir si ser héroes o villanos, el arte de Sale se utilizó para representar el obra del precognitivo artista del personaje, Isaac Méndez. La tipografía de Sale también fue utilizada para los subtítulos de la serie, así como para sus créditos.

Ese mismo año, Sale lanzó una nueva serie de antología de Superman, Superman Confidential, en colaboración con el escritor Darwyn Cooke (con quien trabajó por primera vez en Solo en 2004).

Se reunió con Loeb para comenzar una miniserie de Capitán América: White en Marvel en 2008, pero debido a la apretada agenda de trabajo de Loeb en televisión, la serie se retrasó tanto que fue en 2015 cuando finalmente terminó. Loeb y Sale se reunieron una vez más el año pasado para celebrar el 25 aniversario de The Long Halloween con un nuevo one-shot de The Long Halloween.


Tim Sale (1956 - 2022)
Descanse en paz.

Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

jueves, 31 de octubre de 2019

Curiosidades de #TheLongHalloween


Llegó la fecha del año en la que Joe Doe, su seguro servidor, habla de Batman: The Long Halloween. Sin duda una de mis series favoritas.
En lugar de hablar sobre la aclamada serie, les platicaré algunas curiosidades sobre la misma y un par de piezas curiosas que tengo en mi colección.

Se trató de una maxiserie de 13 números que dio continuidad a la tradición de los especiales de Halloween instaurada por el editor Archie Woodwing.

Esta serie toma elementos de Year One de Frank Miller y crean un universo situado en los primeros años de operación de Batman.

El final de the Long Halloween fue spoileado por la revista Wizard, the comics magazine, cuando en un artículo los columnistas apostaron sobre las probabilidades de cuál sería la identidad del asesino.
Tengo la hipótesis de que DC Comics cambió el final original basado en diferencias de color en las últimas páginas del último número.

Esta columna se encuentra en la tercera de forros de la edición publicada por Norma Editorial en conjunto con Editorial Vid para el mercado español.
Francisco Jiménez, editor de Vid en alguna ocasión comentó que con este ejercicio tomaron la decisión de no publicarlo en México, ya que en su momento la demanda no era la adecuada.

Esta es la portada de una edición recopilatoria de la obra completa en un solo tomo publicada por una editorial Británica para ese mercado.


The Long Halloween tiene una secuela directa llamada Dark Victory, también de 13 números y que a su vez derivó en una miniserie llamada When in Rome, protagonizada por Catwoman.
En esta serie establecen lazos entre la criminal y Carmine Falcón. Al parecer no son canon.


-Joe Doe