Mostrando las entradas con la etiqueta Toei Animation. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Toei Animation. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2023

Slam Dunk - 30 aniversario del anime


  • La serie de anime Slam Dunk, basado en el manga homónimo de Takehiko Inoue, celebró 30 años desde su primera emisión en TV Asahi.
  • Producida por TOEI ANIMATION, contó con 101 episodios, 4 OVA con historias originales para TV y una película CGI estrenada en Diciembre del 2022.
  • Se emitió del 16 de octubre de 1993 al 23 de marzo de 1996

Hanamichi Sakuragi está en los últimos días de su paso por la secundaria y es rechazado por una chica a la que le declara su amor, siendo éste el rechazo #50 en su haber, tras lo cual entra en un estado depresivo que al iniciar el primer grado de la Preparatoria Shohoku, continúa.

La chica que lo rechaza le dice que está enamorada de un miembro del club de Basketball, por lo que en la preparatoria a todo aquél que mencionara la palabra basketball o alguna otra que sonará igual, los golpeaba, hasta que se topa con Haruko Akagi, de quien se enamora a primera vista, regresando a su jovial actitud.

Haruko le pregunta que si practica Basketball debido a su altura, a lo que Hanamichi con tal de hablarle, le responde que ama el deporte porque es un deportista. Empezando así los enredos para Hanamichi quien para tratar de impresionar a Haruko, empieza su entrenamiento básico, que será el dolor de cabeza para nuestro protagonista pero que finalmente empezará a tenerle gusto a este deporte, al grado de tomarse en serio tanto la práctica como a los partidos, que son tan emocionantes.

La serie fue dirigida por Nobutaka Nishizawa, director de animación con más de 40 series en su trayectoria, entre las que conocemos como Hokuto no ken, Galaxy Express 999, Crying Freeman, Las Aventuras de Fly y más.

La adaptación de este anime cubrió hasta el tomo #22 del manga, dejando inédita la historia del tomo 23 al 31, que cubre la eliminatoria y los partidos de las nacionales. Aún con la película CGI, solo nos mostró el partido semifinal contra el equipo más fuerte del torneo y el favorito por haber sido 3 veces campeón.

La serie tiene muy buenos momentos de comedia, algo que casi al final del manga se fue desplazando al mismo tiempo que la calidad de dibujo de Takehiko iba mejorando.

Les dejamos el Opening de ésta serie, el primero de todos los que veremos en la serie.
  • Te puede interesar:
Un aniversario más del manga de Slam Dunk

Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400


sábado, 17 de abril de 2021

Sennen Jo - 40 Aniversario

¡40 años de Queen Millenia!
El pasado 16 de abril se cumplieron 40 años de la primera emisión en Japón por Fuji TV del Anime Shin Taketori Monogatari Sennen Jo, conocida en México y Latinoamérica como La Princesa de Los Mil Años. 

Fue en 1981 que se emitía ésta adaptación al anime el trabajo del manga homónimo del maestro Leiji Matsumoto, el cual llevaba un año de publicación (1980). Contó con un total de 42 episodios emitidos hasta el 25 de marzo de 1982. 

Producido por Toei Animation, el anime reemplazó a Galaxy Express 999, del cual comparte la dirección de Nobutaka Nishizawa 

La Reina de los mil años está ambientada aproximadamente mil años antes de la mayoría de las obras principales del Leijiverse, en 1999 que, al salir el anime, representaba un futuro muy cercano. Solo después, el Maestro Matsumoto estableció un vínculo entre esta serie y las demás, incluyéndola dentro de la continuidad como una especie de precuela de Galaxy Express 999

¿De qué va?
El Observatorio de Tokio descubre un décimo planeta cuya órbita tan extremadamente amplia, hace que se acerque a la Tierra cada mil años, pero no solo eso, ya que este acercamiento más bien es una colisión. Los cálculos dados por la computadora del Observatorio fijan la fecha del apocalipsis cósmico: 9 de Septiembre de 1999 a las 9 horas con 9 minutos y 9 segundos.
El planeta en cuestión es llamado La-Metal, su diámetro es 9 veces mayor que el de la Tierra, pero no solo eso, sino que más adelante se descubre que está habitado y que su impacto sería mínimo para dicho planeta, pero catastrófico para la Tierra.

Bajo ésta premisa conoceremos a Yayoi Yukino y a Hajime Amamori, los personajes principales de ésta historia. Poco a poco se descubre que Yayoi es una emisaria real del planeta La-Metal y que llegó a La Tierra con el propósito de reclutar humanos y llevarlos a su planeta como esclavos, pero durante su estancia en éste planeta conoció sentimientos únicos de la humanidad como la amistad y el amor. Estos sentimientos le harían cambiar de parecer, rebelándose al plan original.

Con ésta historia se inicia de manera oficial la cronología del resto de historias que acompañan al Leijiverse como Uchuu Senkan Yamato, Maetel Legend, Galaxy Express 999, Captain Harlock y Queen Emeraldas.


Los invitamos a leer esta nota donde aboradmos también, algo de la historia de éste anime de Leiji Matsumoto >>> Clic aquí <<<



Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

lunes, 9 de noviembre de 2020

Un aniversario más de la Saga de Hades

El camino hacia la animación de la Saga de Hades
9 de noviembre de 2002 por Sky Perfect TV, un canal de paga en Japón, se transmitía el primer episodio de la esperadísima Saga de Hades y que significaría el regreso de Saint Seiya a la TV Japonesa después de 13 años de haber finalizado la saga de Poseidón en Anime (1989).

Fue una larga espera para que pudiéramos ver ésta saga animada, una en la que nos manteníamos expectantes con resúmenes impresos en diversas publicaciones de revistas especializadas, en fotocopias donde podíamos ver algunas viñetas del manga y en relatos de amigos fans que ya se habían leído toda revista que tratara del tema.

Y es que el camino para la saga de Hades no fue fácil para Masami Kurumada, autor del manga, como para la Toei Animation y demás productores, que no vieron viable una nueva animación a principios de los 90's dado el bajo rating y la nueva ola de historias más llamativas entre los fans del anime.

Dando carpetazo a la serie
Al terminar Poseidón (abril de 1989), los fans no quedarían conformes y se cuenta que hubo una recolección de firmas para la TOEI, se dice que fueron mas de 300 mil y que solicitaban la animación de la saga de Hades, solo que el manga finalizaría la saga de Hades hasta diciembre de 1990. 

Aunado a que no existía animación de Hades, su versión en manga estaba sufriendo una repentina caída en el aspecto creativo, una en la que el propio Masami Kurumada ya no podía más con la elaboración de capítulos semanales, incluso hubo una publicación de la Weekly Shonen Jump #49 (1990), en la que Saint Seiya llegaba al capitulo #246, y en dicho capítulo, Masami despedía la serie: 

"Esta feroz batalla contra Hades, Rey de las Tinieblas, tiene que contarnos el final todavía. Los Saints de Athena continúan peleando por la justicia y el amor en la Tierra, la cual no es más que un pequeño fragmento en este inmenso universo. La 
apasionada juventud dura sólo un instante, casi tanto como un parpadeo. Jóvenes de las estrellas que atravesaron violentas batallas... Dios los bendiga... 
Muchas gracias por todo este tiempo"
"¡¡Le decimos adiós a la publicación semanal!! ¡Todos vayamos a leer los gaidens de Saint Seiya que serán publicados en la V-Jump!"

Los Gaidens serían historias de los Caballeros de Oro, planeadas por la Shonen Jump para atraer a más lectores en lo que el autor concluía Hades, pero nunca llegarían a concretarse y en su lugar Masami trabajo y apresuraría el final de Hades, teniendo más páginas de lo normal para un capítulo publicado en la Weekly Shonen por lo que la publicación ahora pasaría a la revista V-Jump.

La recolección de firmas había dado resultado y en la #1 de la V-Jump de diciembre de 1990, Kurumada y Toei anunciaban por fin una animación para esa saga en formato OVAs a partir de julio de 1991, algo que nuevamente nunca ocurrió. 

Pero por aquellos años, en Francia específicamente, se tuvo el dato de primera mano cuando en un programa infantil llamado el Club de Dorothe, donde el propio Masami Kurumada mencionó que ya estaba en proceso la última parte del manga, donde los Caballeros de Athena se enfrentarían al Dios del Inframundo: Hades, además de contar que la saga continuaría con un episodio en el cielo, el Tenkai Hen.

Los directores de la serie clásica en la Toei Animation, en específico Yoshifumi Hatano, un entusiasta de la serie original realizo múltiples esfuerzos para llevar a cabo la animación de Hades pero lamentablemente nunca sucedió nada, sólo se produjo un CD OST con lo que sería la banda sonora del anime más un drama y las ilustraciones que contiene era la única prueba de lo que tal vez sería ésta parte animada, ya que vemos a los caballeros de bronce portando las armaduras de esta fase y a un Hades-Shun

Estos intentos por animarla terminaron con el fallecimiento de Yoshifumi Hatano, en 1995, cerrando así toda puerta para la Saga de Hades.

La llegada de un nuevo milenio
Para el año 2001, en un evento llamado Cartoonist Paris 2001 estuvo presente Shingo Araki, animador de Saint Seiya, y en dicho evento se presento un corto animado realizado por Jerome Alquie y Jean Sebastien Audibert. La animación en cuestión fue un pequeño vídeo de 4 minutos donde vemos un fragmento del CD Drama de Hades de 1990. Esto asombro a Araki y, dice la leyenda, que se llevo una copia a su estudio Araki Production y posteriormente lo vieron en Toei Animation. 
Si éste corto influyó o no para que Toei trabajará en la saga de Hades, no se sabe a ciencia cierta, pero sin duda la presencia de Shingo Araki en dicho evento, mostró que aún había interés por esta saga animada.

Sin duda el regreso de Hades en la TV japonesa dio mucho de qué hablar, y ya se esperaba ver en varios países donde se había licenciado la serie clásica, pasando por Francia, Italia, España y en latinoamerica, pasaría primero a Brasil, Argentina y México varios añitos después (por ahí del 2005-2006).


El 2002 fue un año en que la emoción por ver de regreso a Seiya y compañía en lo que era el último y más emocionante arco del manga, levantó un gran "hype" que revivió toda esa magia de antaño y produjo mucho merchandise nuevamente, entre ellos una nueva línea de figuras que parecían más fieles a los personajes del anime con todo y armaduras más cercanas a los diseños originales del anime. Obviamente distan de los diseños actuales de figuras Myth Cloth.

Era una época en la que internet no desarrollaba apps ni redes sociales y nos manteníamos al tanto de sitios webs brasileños, argentinos y peruanos que obtenían la info de fuentes directas en Japón. Los episodios los transmitían en lo que llamaron RAWS, copias de transmisiones piratas y que en esas épocas, la conexión Dial-Up en modems telefónicos era lentísima, pero muchos descargaban ilegalmente dichos episodios.

El trailer no dejaba de verlo una y otra vez, aquí se los comparto:

Saint Seiya The Hades Chapter Sanctuary 新たなる聖戦のはじまり - Aratanaru seisen no hajimari (El Comienzo de una Nueva Guerra Santa)
Director: Shigeyasu Yamauchi
Director de Animación: Shingo Araki, Michi Himeno
Guión: Michiko Yokote
Director de Arte: Yukiko Iijima
OST: Seiji Yokoyama

La animación sin lugar a dudas dejo un grato sabor de boca, en primer lugar ver escenarios en CGI 3D, los dibujos mucho mejor definidos en una época muy temprana del vídeo HD en animaciones y sobre todo y para los que somos fans de los Seiyuus, escuchar algunas voces de la serie clásica era todo un deleite auditivo. Creo que lo mejor fue cuando Seiya se coloca la armadura, toda una secuencia en 3D que fue solamente para éste episodio, ya que no volveríamos a ver gráficos así, al menos hasta los videojuegos.

La animación estaría adaptando el manga más fielmente con respecto a la serie clásica y nos daría 13 episodios muy buenos, todos ellos solamente en la parte de el Santuario. Tardarían 2 años más en continuar la serie, con todo un cambio en el staff de animación que había dejado por la borda, todo el esfuerzo de las primeras 13 ovas.

En México tendríamos la Saga de Hades, primeramente en DVD y con las voces del cast original de la serie clásica y estarían producidas por la empresa Towers Entertainment, éste primer DVD llegaría el 24 de mayo del 2006.
Posteriormente llegaria a TV abierta en TV Azteca en Junio de 2006 y más tarde se vería por Cartoon Network un 1° de marzo de 2007. Éste tendría un cast de doblaje totalmente nuevo. 

A más de dos décadas de esta versión animada, fue toda una odisea verla por fín, y aunque al final la saga de Hades no tuvo mucho impacto en su última etapa de los Campos Eliseos, fue un cierre como tal, en la que por fin los Caballeros de Atena pudieron descansar en la TV para dar paso a los spin-offs, algunos mucho mejores en argumento y otros solo para atraer a más fans en una época donde el cosmos ya no era necesario.

¿Tendremos seguidores que vieron este anime en aquél lejano 2002?

Con info de:
ssnextdimension.com


Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

domingo, 11 de octubre de 2020

Un aniversario más del anime Saint Seiya

"¡Leyendas de una nueva era...!"

"La leyenda nos dice que los caballeros siempre aparecen cuando las fuerzas del mal intentan apoderarse del mundo. En un tiempo lejano existió un grupo de jóvenes que protegían a Athena, la Diosa de la Guerra. Se les llamaba los Caballeros de Athena y siempre combatían sin armas.
Se cuenta que con un revés de la mano eran capaces de desgarrar el cielo, y que de un sólo puntapíe abrían grietas en la tierra. Hoy, un nuevo grupo de Caballeros con el mismo poder e idéntico valor, ha llegado a la Tierra..."
11 de octubre pero de 1986 se estrenaba en Japón por la cadena TV Asahi la adaptación animada de Saint Seiya, manga creado por Masami Kurumada que con tan solo un año de estar publicándose logró colarse al mundo de anime.
Éste primer capítulo lleva por nombre "Yomigaere! Eiyū dentsetsu - よみがえれ! 英雄伝説 (¡Revive! La Leyenda de los Héroes)" que en México se tradujo como "Leyendas de una nueva era" y en él nos relatan como introducción, el por qué de la existencia de estos guerreros desde la antigüedad, mientras vamos conociendo a los personajes involucrados en un Torneo Galáctico para ganar una armadura de Oro. Seiya, un joven japonés que entrenó en Grecia, lucha a muerte por obtener la armadura de bronce de Pegaso, combatiendo contra un gigante de nombre Cassius, que siempre lo molestaba en sus entrenamientos. Al final logra derrotarlo y con su victoria, obtiene la tan preciada armadura.

Con diseños de Shingo Araki y Michi Himeno, la Toei Animation produjo 114 episodios en su emisión original, que duró de 1986 a 1989. Mientras se transmitía, el manga continuaba publicándose pero llegó un momento en que la producción del anime rebasó al manga, creando para ello La Saga de Asgard en lo que el manga avanzaba un poco más hasta la saga de Poseidón. También se produjeron 4 OVAS con una calidad de animación superior 

Primer Spot de TV en la TV Japonesa

A México llegaría a inicios de los noventas, para ser exactos, el 7 de noviembre de 1992 y fue doblada por el estudio de doblaje Producciones Carlos Salgado, la dirección estuvo a cargo del inolvidable actor Jesus Barrero (Q.E.P.D) quien le dio la voz al personaje principal de anime: Seiya. 



Aquí en México no sabíamos de la existencia del concepto "Anime" y la llamábamos la “caricatura”. Dicha producción nos llegó bajo el nombre de Los Caballeros del Zodiaco, título proveniente de la traducción al Francés, donde la serie dio su primer salto internacional. Posteriormente llego a España y de ahí se mantuvo tanto el nombre como el vídeo de introducción .


Justo cuando se emitió el último episodio de la saga de Poseidón y que con él finalizaba la serie de anime de Saint Seiya, en Francia en 1990 un programa encargado de presentar el anime era el Club de Dorothée (algo así como el de caritele en México)

 
Dicho programa tuvo la primicia directamente de Masami Kurumada de la saga de Hades, que aún continuaba desarrollándose en su versión Manga. 
Aquí la entrevista de aquel lejano año. El vídeo fue subido por el sitio Saint Seiya Yours Ever.


La serie sigue cosechando triunfos (como tropiezos por igual) entre sus diferentes versiones animadas y spin-offs.


Para el 35 aniversario de la serie (11 de Octubre 2021) Michi Himeno, una de las creadoras del diseño de personajes para su versión anime, reveló el logotipo para su 35 aniversario, y con él, las siluetas de los 12 Caballeros de Oro.






Te compartimos una lista de reproducción de la colección Myth Cloth de Darkclaw: Saint Seiya Myth Cloth y demás figuras
Visiten: La Décima Casa del Santuario





Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

viernes, 18 de septiembre de 2020

Un Aniversario más de Slam Dunk

  • El primer capítulo de Slam Dunk se publicó en la Weekly Shonen Jump #42 el 18 de Septiembre de 1990.
  • La fecha en portada de dicha edición, corresponde al 1° de Octubre de 1990.

De la mano de Takehiko Inoue, Slam Dunk que nos presenta a Hanamichi Sakuragi, un joven de Secundaria que acaba de ser rechazado en el amor logrando un récord con 50 rechazos. Ahora en preparatoria odia al Basketball, ya que es el deporte favorito del chico por el cual fue rechazado en secundaria, y toda palabra relacionada o cualquier juego de palabras que se parezcan al nombre de dicho deporte, lo prenden violentamente golpeando a quien lo mencionó. Justo en ese momento una chica, también de primer año, le pregunta si juega Basketball dada su altura, al verla se calma completamente quedado enamorado al instante de Haruko akagi.

Así inicia este manga spokon, en el que Hanamichi ahora debe convencerse de que es el jugador #1 del Basket, para impresionar a Haruko, quien se nota es una fan de este deporte, pero empieza a compararlo con el MVP de la Secundaria Kaede Rukawa, con el que inicia una rivalidad en el amor (para Hanamichi) y en lo deportivo (para Rukawa). Pero la tiene difícil al no saber absolutamente nada del deporte, y al sufrir un malentendido, nuevamente odia al Basket y es entonces cuando reta al capitán del equipo de Basketball de Shohoku. Posteriormente se centra la historia en sus practicas básicas y sus peripecias contra equipos rivales de otras preparatorias, donde su capacidad deportiva sobrepasa los límites conocidos dejando impresionados a los rivales.

Como es costumbre, el primer capitulo publicado en la Weekly Shonen Jump #42, correspondiente a la edición #1128 de publicaciones Shonen. Contiene páginas a color y oficialmente sale a la venta el 18 de septiembre de 1990, siendo ésta la fecha de su aniversario y, aunque tiene fecha de portada del 1° de Octubre, sabemos que siempre sale a la venta días antes para tener más tiempo de exhibición en locales.

CONTENIDO DE LA EDICIÓN #42 DE 1990
Este ejemplar tiene varios capítulos de muchos títulos muy buenos y famosos de los 90's:
  • Slam Dunk Ch. 1
  • Dragon Ball Ch. 292
  • Rokudenashi Blues Ch. 117
  • Dragon Quest: Dai no Daibōken Ch. 47
  • Metal Finish Ch. 2
  • Moeru! Oniisan Ch. 169
  • Ace! Ch. 39
  • Sakigake!! Otokojuku Ch. 270
  • Den'ei Shōjo Ch. 41
  • Hikaru! Chachacha!! Ch. 28
  • Hana no Keiji Ch. 29
  • City Hunter Ch. 279
  • Magical Tarurūto-kun Ch. 93
  • Shin Jungle King Tar-chan Ch. 128
  • Kochikame Ch. 702
  • JoJo's Bizarre Adventure Ch. 189
  • Fushigi Hunter Ch. 11
  • GP Boy Ch. 12
  • Kickboxer Mamoru Ch. 10
  • Saint Seiya Ch. 239

Takehiko Inoue, el autor de este manga, nació el 12 de enero de 1967 en Kyushu, y su ingreso al mundo del manga se da con la historia titulada Kaede Purple que le da el premio Tezuka Show, una historia centrada en el basquetbol, del cual es muy fan y que practicaba de joven algo que se ve reflejado en su siguientes obras relacionadas a este deporte. Posteriormente entra como asistente del gran Tsukasa Hojo, el creador de City Hunter, y de quien definiría su estilo casi realista de Tsukasa, alejándose de los perfiles japoneses y pareciendo más occidentales sus personajes.


El manga llego a tener 276 capítulos recopilados en 31 tomos tankoubon publicados desde Octubre de 1990 hasta el 17 de junio de 1996. A México llegaría éste manga bajo la Editorial Vid en noviembre del 2006, con fecha impresa del 10 de diciembre del mismo año, pero sólo llegamos a tener 14 tomos, que finalizaron en Diciembre del 2007, con fecha impresa del 6 de enero del 2008.

Posteriormente y ahora bajo Panini Manga Mx, se empezó a publicar la edición Kanzenban, que empezó a circular a partir del 10 de Febrero del 2019. Ésta edición recopila la serie original en manga pero ahora en 24 tomos en un gran formato respecto a su predecesor en Tankoubon. Finalizó su publicación el pasado 4 de octubre del 2022

Tuvo una adaptación al anime que se estreno el 16 de octubre de 1993 por TV Asahi y finalizando el 23 de marzo de 1996, y a pesar de que solo se adaptó hasta el tomo 22 del manga, lograron tener 101 episodios, 4 OVA con historias originales para TV y tendrá una película próxima a estrenarse en Diciembre del 2022. A México llegaría en algún momento de 1998-1999.

¡Feliz aniversario al mejor spokon del siglo pasado!


Vídeos que te pueden interesar:

Opening 








Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

jueves, 18 de diciembre de 2014

DVD La Leyenda Del Santuario de Argentina

Argentina ha sido el primer país latinoamericano donde los fans de Saint Seiya tendrán la primicia del DVD de Caballeros del Zodiaco: La Leyenda del Santuario. La fecha de su lanzamiento será el próximo 5 de Febrero del 2015 y las características de este DVD las proporciona el sitio SSIcePlanet y son las siguientes:

El DVD vendrá en dos ediciones, sencilla y edición especial, cuyas copias de la edición especial estará limitada a 5 mil unidades. Ambas ediciones tendrán audio original Japonés, subtitulos en español y el doblaje latino con las voces clásicas. 
El material para coleccionistas de la edición de colección consiste en lo siguiente:
- Certificado de originalidad con el número de la copia adquirida.
- Box contenedor especial con el diseño de la Caja de Pandora de la armadura de Pegaso (igual al diseño de la edición especial de Japón).
- Cuatro tarjetas con las “dog tag” (los colgantes) de los Caballeros de Bronce.
- Dos mini posters.
- Cinco tarjetas coleccionables.

Además de contar con extras audiovisuales como:
- Dirección de doblaje
- Spots de TV
- Entrevistas a los actores de doblaje (Mario Castañeda, María Fernanda Morales, José Gilberto Vilchis, Ricardo Mendoza)
De momento se desconoce el precio al público así como también se desconoce sí para México tendremos una edición similar.


Info de SSIcePlanet


Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400