Mostrando las entradas con la etiqueta Mangaka. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mangaka. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2021

Masakazu Katsura y su Exhibición de Aniversario


El gran Mangaka creador de Video Girl Ai, Zetman, I's, Shadow Lady entre otras obras, cumple 40 años como artista dentro del medio del Manga. Se cuenta que tras ganar el primer lugar del "Premio Tezuka" en 1982, inicio su carrera como mangaka profesional.

El sitio elegido para montar la exhibición celebrando sus 40 años como artista mangaka, es en el Shibuya Parco Gallery X en Tokio, y lleva por nombre BOYS MEETS GIRL GIRL GIRL!.
Ésta exhibición está activa desde el pasado 24 de diciembre del 2021 y será hasta el 11 de enero del 2022 en que los visitantes puedan acudir a verla. 
La entrada tiene un costo de ¥500 por persona, cuidando además, la cuestión sanitaria por la pandemia.


Ésta galería nos da un recorrido sobre las obras más representativas del sensei Katsura, en las que tienen que ver romances escolares, triángulos amorosos y la melancolía entre jóvenes en busca del primer amor. Prueba de ello son las salas dedicadas a Video Girl Ai y a la obra I's de las cuales son muestras de las tormentosas relaciones entre chicos y chicas, de los sentimientos sobre hablarle a la chica de tus sueños, del rechazo y del primer amor.

Creo que ésta parte de la sala, que muestra la portada del tomo #1 de Video Girl Ai como si fuera una versión live action con pantallas de TV junto a reproductores de Videos VHS y cables por doquier, es una que me genera mucha melancolía por las fechas en que estudiaba bachillerato y leía éste manga cuando fue editado en México por Editorial Vid

Y así como en Video Girl Ai, que aparece la tienda de vídeos Gokuraku a quiénes la necesitan, en el Shibuya Parco Gallery X aparece la misma tienda para comprar algún souvenir original de éstas obras de Masakazu Katsura, así como el calendario 2022 del mismo autor.



Lo mejor de esta sección son algunas páginas del manga, puede que sean fieles reproducciones de los originales del manga.


Otra área asignada a otro título es la de I's, de quienes parece que la exhibición está más que enfocada por la diversidad de historias, veamos las fotos:
Vemos a Aiko, Izumi, Itsuki y a Iori, bellas chicas de I's.

De esta sección también hay páginas del manga:

Otra imagen muy representativa de ésta historia de I's, se encuentra en un capitulo navideño, es común en templos escribir los buenos deseos y pedir por la buena fortuna en año nuevo en las tradicionales tablillas Ema, de las cuales es extraída está viñeta con todos los buenos deseos de los personajes de I's.

Todo un muro con páginas del manga donde aparecen las cuatro chicas protagonistas de I's

Sin duda una gran exhibición para celebrar los 40 años como artista mangaka del gran Masakazu Katsura.

Para celebrarlo, dentro de poco les compartiré un Unboxing a esta caja dedicada a la serie I's, no se lo pierdan en nuestro canal de Youtube.


Agradezco mucho al buen Burmseon Lee que nos proporcionó material fotográfico para ésta nota, quien desempeña actividades en el Wonder Cosplay Festival en Corea, sede del World Cosplay Summit Japón, además de ser un fotógrafo profesional y traductor para equipos de Corea en Japón.




Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400




domingo, 6 de diciembre de 2020

Aniversario de Masami Kurumada

Masami Kurumada, el famoso mangaka creador de la aún más famosa Saint Seiya (Caballeros del Zodiaco), cumple en esta fecha un año más de vida al mismo tiempo que celebra también un año más de carrera artística.

Masami continúa trabajando en el manga Next Dimension entre otros proyectos donde solo fungirá como consultor de una nueva historia spin-off, además de escribir y dibujar otras historias

En la mayoría de sus historias abarca mitologías y sus personajes portan armaduras, tienen poderes sobrenaturales, y sobre todo, nos dan un ejemplo de vida mediante el uso de valores que empapan todas sus obras como la superación, la constancia, el amor fraternal y la amistad.

Nace en la ciudad de Tokyo. A los 20 años consigue un éxito moderado publicado en la famosa editorial Shonen Jump. 

El verdadero logro llegó con Ring ni Kakeru, una obra de 25 tomos y que relata la vida de un boxeador japonés y su lucha por conseguir el campeonato mundial.

Le sigue una historia llamada Fuuma no Kojiro, que relata la vida de clanes ninja y su lucha por permanecer en el poder. Se recopiló en 10 tomos tankoubon, tiene un anime de 13 OVAS y una continuación en manga de 3 volúmenes además de un Live Action

En 1986 inicia lo que sería su obra máxima y la que le rendiría muchos frutos en el futuro: Saint Seiya, que cuenta con 28 volúmenes en formato Manga. De ahí hasta la fecha sigue publicándose la continuación de esta historia, llamada Saint Seiya Next Dimension.


Cuando se lanzó el remake de Clash of Titans, el director de la película y la Warner Bros. solicitó al mismo Masami que le dibujará las versiones del póster a su estilo, ya que el director Louis Leterrier se declaró un gran fan de Saint Seiya y que incluso las armaduras de los Dioses estaban inspiradas en su obra.

En Clash of Titans, vimos al poderosos Zeus (Liam Neeson) portando una armadura, al estilo Masami Kurumada.

Posterior a Saint Seiya, llega otra serie de mucho éxito y que de igual manera pasó por México: Bt’X. Una historia ambientada en un futuro donde las máquinas tienen una conexión a nivel celular con los humanos, creando una simbiosis humano/máquina muy genial, y que le ayudan al protagonista a luchar contra el poderoso imperio de las máquinas que quieren destruir el mundo. Se recopiló en 16 tomos y tiene una serie de anime de 25 episodios y 14 OVAS.


Nombre real: Masami Kurumada
Fecha de nacimiento: 06 de diciembre 1953
Lugar de Nacimiento: Área de Metropolitana de Tokio
Grupo sanguíneo: Tipo A
Principales obras: Sukehan’Arashi / Ring ni Kakero 1/ Ma tomo jingi/ Raimei no ZAJI/ jitsuroku! Shinwakai/ Fūma no Kojirō / Otokozaka / Saint Seiya / Aoi Tori no Shinwa/ SILENT KNIGHT Shō/ Akane-iro no kaze/ Ebirukurasshā maya / B’T X / Ring ni kakero 2 / Ai no jidai
Serie actual: Saint Seiya Next Dimension. Semanal en Shonen Champion (Akita Shoten)
Personaje Favorito: Pegaso
Dato Interesante: Fui fumador en el pasado con 5 cajetillas al día. Lo dejé a la edad de 30 años.
Auto Favorito: En el pasado BMW y Benz. Vehículos nacionales.
Nombre de Plumilla usada: Saotome Gō


Foto del 2013, cuando celebró 60 años y 40 como artista.

Le enviamos una doble felicitación a Kurumada-sensei: お誕生日おめでとうございます (Otanjoubi omedetou gozaimasu)

Texto de mi antiguo blog La Décima Casa Del Santuario







Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400

domingo, 6 de septiembre de 2020

Un aniversario más de Go Nagai

Go Nagai, prolífico mangaka celebra un año más de vida éste 6 de septiembre. Éste genial mangaka es el padre de uno de los robots más famosos en el mundo: Mazinger Z.


Nació en Wajima, en la prefectura de Ishikawa bajo el nombre de Kiyoshi Nagai el 6 de septiembre de 1945. Su debut en la industria del manga fue en 1967. Sus éxitos más conocidos aparte de Mazinger Z, son Devilman y Cutey Honey.


En 1962 creo Dynamic Productions, donde nacerían varias de sus obras y en 1968 se unió a Shueshia para su primer tomo Shonen Jump, siendo Nagai uno de sus fundadores en plasmar dibujos en dicha revista.

Es pionero por sentar las bases para la creación de historias de Robots (mechas) ya que antes de sus historias no se tenia conocimiento de algún robot que necesitara de un piloto a su interior para funcionar, además también es conocido por ser pionero en el género ecchi.
Mezcló erotismo y humor sexual en sus historias por primera vez en Japón. Su primer historia de este tipo se llamo La Escuela Indecente (Harenchi Gakuen) un conjunto de situaciones humorísticas empleando erotismo en una escuela secundaria, lo que ocasionó que sus publicaciones fueran canceladas. La violencia y humor negro fueron también parte de sus aportes al manga, pero de igual manera la sociedad japonesa fue muy tajante y fue reprobado en muchos rincones en Japón.


Todo esto lo obliga a crear su propia editora de nombre Dynamic Productions, cuyas primeras historias en publicarse fueron Getter Robot (Historia de robots gigantes) y Abashiri Family (una familia de Gansters). Posteriormente publica Mazinger Z con mucha fama al ser adaptado del manga a la televisión, de ahí sus múltiples crossovers entre Mazinger y Getter Robot lo han vuelto más famosos aún, participando en videojuegos, películas, capítulos especiales. Eso sin contar la gran lista de figuras coleccionables que ha producido.

Otra historia muy famosa fue Devilman, un demonio en el cuerpo de un humano que vive para pelear contra los suyos evitando que la Tierra sea destruida por el demonio mismo. Al igual una con un alto grado de violencia (en esa época claro) era la historia de Violence Jack, una historia postapocalíptica.

Su obra más erótica se llama Cutey Honey donde Go Nagai siempre utilizaba escenas de bondage, desnudos por doquier, personajes ambiguos y una que otra de sexo pero siempre autocensurándose.

Cutey Honey es la historia de un científico que pierde a su única hija en un accidente, pero la revive a través de nanotecnología, pero que la convierte en heroína sin que su padre lo sepa.

Algo subido de tono.


Otra obra en la que su heroína solamente utiliza una máscara, bufanda, guantes y botas contiene mucha carga erótica pero sin llegar a más: Kekko Kamen. Muchos otros autores tomaron esa línea para hacer sus historias aún más explícitas.

Go Nagai es uno de esos autores que por su gran imaginación ha creado múltiples mundos y de todo para todos. Ciencia Ficción, humor, tragedias, erotismo, infantiles, en fin. Todas sus obras han tenido incursión en el anime, y algunas más en live action.




Durante el Annecy International Animation Film Festival 2017 se presentó como invitado de honor a la leyenda del anime Go Nagai, creador del Mecha más famoso del mundo, el invencible Mazinger Z. Durante el mismo festival, estuvo presente el director mexicano Guillermo Del Toro, y tuvo la genial oportunidad de posar ante tal personalidad.
"Sensei Go Nagai! ¡creador de Mazinger Z! ¡Dios del mecha! Pude darle las gracias y decirle cuán grande es su influencia!" dijo Guillermo en un tweet con una foto de ambas personalidades. A su vez, Go Nagai le obsequio un genial boceto con una dedicatoria y autógrafo.


Feliz cumpleaños, sensei Go Nagai




Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400