






El internet ha dado
por hecho que el día de hoy, 31 de julio, es el día en el que nace George
Jetson, o cómo se le ha conocido por tantos años en nuestro idioma Súper Sónico, de la adorada serie
animada de los años 60s “Los
Supersónicos”.
El rumor se ha venido difundiendo a lo largo de ya varios años,
principalmente, por una captura de pantalla en la que se aprecia la información
general del personaje. En principio, para que esto funcione, tenemos que
aplicar “la vieja confiable”: si está en una Wiki de fans, entonces debe ser cierto.
Los Supersónicos forman parte del Partenón de series animadas clásicas de Hanna-Barbera, que junto a Los Picapiedra, forman parte de la cultura popular mexicana por su infinidad de retransmisiones (cuando no existiá el streaming) en la televisión abierta y por su puesto por el gran trabajo de doblaje.
La fecha de nacimiento de Súper Sónico, es un mito.
No existe información
en ningún episodio de la serie sobre el día del cumpleaños de Super Sónico:
ninguna historia gira alrededor de su cumpleaños y mucho menos hay alguna
mención o “frame” en el que se muestre este dato de forma concreta. La única “evidencia”
es la previamente mencionada entrada en la Wiki. Como dato curioso, no se sabe
desde qué momento, la edición de dicha fecha fue deshabilitada.
Sin embargo, la determinación del año de su nacimiento, el “lejano”
año 2022, tiene una explicación un
poco más tangible, e incluso que se ha dado como “respaldada” por el canon de
la serie.
El episodio piloto de la primera temporada de “The Jetsons”
se transmitió en diciembre de 1962. A grandes rasgos, el episodio incluía un
diálogo con el doctor de Super, en el que se establecía que la expectativa de
vida de los humanos era de 150 años, como parte de las bromas que exponen bondades
de la vida en el futuro, y que por ello Super “tenía 110 años de vida por
delante”. De esta manera, y con un poco de matemáticas básicas, se estableció
que Súper Sónico tenía 40 años de edad.
Siendo que el capítulo se estrenó en 1962 y la publicidad de
la misma se encargó de establecer que las aventuras de los Supersónicos se llevaban
a cabo en el siglo XXI, “100 años en el futuro”, se determinó que la serie se
desarrollaba en el año 2062. Lo demás es cuestión de matemáticas básicas, hijo,
digo, hijo.
En 2017, como parte de una estrategia de promoción,
Scooby-Doo, Los Supersónicos y Los Picapiedra, tuvieron películas especiales en
las que intervenían personajes de la WWE. Específicamente con Los Supersónicos,
se vuelve a aplicar la jugada de los 100 años, lo que para los más puristas
significaría hacer un “ajuste” en la fechas, ya que no hay indicios que la
familia Sónico haya envejecido los años transcurridos entre 1962 y 2017… sin
embargo debemos recordar que “es una caricatura, hijo”: si ya nos pusimos de
acuerdo con un año de nacimiento, dejémoslo ahí.
¡Feliz cumpleaños, Super Sónico, cuando quiera que este sea!
En el mundo de Teenage Mutant Ninja Turtles, no hay Crisis
Infinitas ni Civil War. En cambio, el equipo ninja pone manos a la obra y
patea caparazones cuando hay una disputa por resolver.
TMNT: The Armageddon Game - Opening Moves #1 de IDW Publishing, escrita por Tom
Waltz y realizada por el artista Fero
Pe, la colorista Ronda Pattison
y el rotulista Shawn Lee, preparan
el escenario para un evento trascendental que enfrenta a aliados poco probables
contra el malvado Rey Rata y su
banda de secuaces.
Los principales protagonistas de esta edición son Oroku Saki, también conocido como Shredder, y la bruja inmortal Kitsune. Aka, hermana de Kitsune, les advierte sobre la guerra inminente que se avecina y los planes torcidos del Rey Rata, así como con quién se ha aliado estrechamente el amo de roedores.
Decididos a ir a la batalla preparados para todas las
eventualidades, los dos se embarcan en un viaje a través del plano astral a los
recuerdos del General Krang para
averiguar más sobre el Utrom y cómo
derrotarlo. En su pasado, aprenden sobre una de sus mayores batallas y la forma
en que elabora estrategias. Después de que Saki
y Kitsune terminan con él, avanzan hacia
su objetivo.
En esta edición no aparecen las Tortugas, aparte de cuando
los héroes aparecen en ciertos flashbacks. En cambio, TMNT: The Armageddon Game – Opening Moves #1 se enfoca en Saki y
Kitsune mientras intentan descubrir cómo derrotar a sus adversarios. En este
caso, se trata de Krang.
Como preparación para The
Armageddon Game, esta edición sirve para calentar motores, y Waltz deja ver un poco de información
en las secuencias de flashback; sin embargo, esto todavía se siente aún como si
lo estuviera contando, en lugar de mostrarlo. Sin embargo, esto no puede interpretarse
como una crítica en contra del cómic, ya que su único propósito es preparar el
gran evento y proporcionar al lector toda la información relevante.
La obra de arte de Pe
cae como una deliciosa rebanada de pizza caliente. En un número, el artista
explora una gama de escenarios, saltando desde el Japón feudal hasta la alocada
ciencia ficción de la Dimensión X e
incluso unos vistazos más modernos de la ciudad de Nueva York. Es una mezcla
heterogénea de acción conmovedora y magníficas escenas que merecen múltiples
relecturas.
Los colores de Pattison hacen que el asombroso arte de Pe destaque. Los lectores habituales de la serie principal de Teenage Mutant Ninja Turtles reconocerán tanto el nombre como el trabajo de Pattison a estas alturas.
El colorista entiende el estado de ánimo de la versión IDW de las Tortugas Ninja, lo que garantiza que haya coherencia y familiaridad
en todo momento. Este número encaja perfectamente con el resto de la línea
principal, y eso es exactamente lo que debería hacer.
De manera similar, la inclusión de Lee como rotulista tiene sentido aquí. No tiene sentido romper una
fórmula ganadora, por lo que es genial ver a los sospechosos comunes,
trabajando juntos en este libro.
Nota original de Sergio Pereira
https://www.cbr.com/idw-publishing-tmnt-armageddon-game-opening-moves-1-review/
Adaptación al español: Adrián MedinaAlan Grant, mejor conocido por escribir Judge Dredd para 2000AD y Batman y Lobo para DC Comics, falleció esta mañana a la edad de 73 años. Su esposa, Sue Grant, publicó en Facebook "No tengo palabras. Alan murió esta mañana".
Creador de historietas desde hace cincuenta y cinco años, y
nacido en 1949, comenzó a trabajar como editor en D.C. Thomson, en Dundee,
antes de trasladarse a IPC en Londres en 1970 para trabajar en revistas e
historietas románticas.
Después de regresar a la universidad, y a Dundee, comenzó a
trabajar en un nuevo cómic de antología de ciencia ficción semanal, 2000AD, y comenzó a trabajar, y a
vivir, con el co-creador de Judge Dredd, John
Wagner, trabajando en Dredd, así como en Robo-Hunter y Strontium Dog.
Pero entre ambos, posicionaron a Judge
Dredd como uno de los personajes de cómics más populares de Gran Bretaña
durante los años ochenta y noventa, ya que luego se dividieron las tareas de
escritura, para que Grant se
centrara en las tiras de Strontium Dog y
Judge Anderson para 2000AD.
Este éxito hizo que los editores estadounidenses los
eligieran juntos, trabajaron en The
Outcasts para DC en los años ochenta, luego pasaron a los libros
principales de Batman con Alan Grant
convirtiéndose en poco tiempo en el único escritor de Batman, co-creando personajes de Batman como Anarky, Victor Zsasz, Ratcatcher y El Ventrílocuo.
También escribió The
Bogie Man con Wagner, que se convirtió en un programa de televisión
protagonizado por Robbie Coltrane. Y
trabajó con Simon Bisley y Keith Giffen en un personaje menor de Omega Men llamado Lobo, que se convirtió en uno de sus mayores éxitos.
También escribió el crossover Batman/Judge Dredd con Wagner, y dibujado por Bisley, Judgement On Gotham,
que también se convirtió en un éxito de ventas millonarias.
También contribuyó a fanzines como FutureQuake, escribió para el cómic Northern Lights centrado en las drogas, organizó el Moniaive Comics Festival anual con su
esposa Sue y escribió novelas de DC Comics.
Después de trabajar en Toxic!
Magazine, fundó su propia editorial Bad
Press Ltd, que lanzó el título de humor Shit the Dog, escrito por Grant
y dibujado por Simon Bisley, en los puestos
de revistas del Reino Unido, con la esperanza de atraer a quienes compraron Viz Comic.
El sello también lo vería más tarde publicar el seguimiento
de Northern Lights, el cómic de
drogas Wasted. Creó otra editorial
de historietas con más proyectos dibujados por Simon Bisley y comenzó a incursionar en las novelas gráficas para
niños con Scott vs Zombies y The Loxleys and the War of 1812.
Más recientemente, co-creó la parodia de ciencia ficción de
historietas deportivas Rok Of The Reds
de BHP, y más tarde dirigió el pueblo de Moniaive,
hogar de su propia convención de cómics, para producir un cómic sobre la
experiencia de la pandemia.
Alan Grant estuvo
involucrado en todos los niveles de la industria del cómic, en todos los
continentes, pero nunca fue demasiado orgulloso como para comenzar de nuevo o
de trabajar en los proyectos más pequeños y menos destacados, incluso cuando
sus personajes de Batman llenaban las pantallas grandes y pequeñas.
Divertido, travieso, curioso y siempre experimentando para
probar algo nuevo, mientras dejaba huellas descomunales en los cómics y las comunidades
en las que trabajaba.
Texto de Rich Johnston, publicado en BleedingCool.com