viernes, 11 de julio de 2025

Superman: Un Viaje A Través De Las Eras


Superman: Un Viaje a Través de las Eras - Entendiendo su Compleja Historia

Metrópolis, DC Comics. Desde su debut en 1938, Superman, el icónico Hombre de Acero, ha sido un pilar fundamental del universo de los cómics. Sin embargo, su historia no es una línea recta. A lo largo de décadas de publicaciones, reinicios y retcons, la continuidad de Superman se ha entrelazado y redefinido múltiples veces, creando un tapiz narrativo tan vasto como el propio espacio. Este reportaje desglosa las eras clave de Superman, revelando cómo un solo héroe ha encarnado diversas facetas a través del tiempo.


La Edad de Oro: El Pionero Original (1938-1963)
Todo comenzó en Action Comics #1 (1938). Aquí, el mundo conoció a Kal-El de Krypton, el último hijo de un planeta moribundo, enviado a la Tierra para convertirse en Clark Kent. Este Superman original, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster, era un campeón de los oprimidos, luchando contra la corrupción, la injusticia social y los gánsteres. Sus poderes eran más modestos de lo que conocemos hoy: podía "saltar por encima de edificios altos" y era "más rápido que una bala", pero el vuelo aún no era una habilidad inherente.

Con el tiempo, y a medida que el universo DC se expandía, este Superman fue "reubicado" retroactivamente en un universo paralelo conocido como Tierra-2. Esta decisión, formalizada en cómics como Justice League of America #21 (1963), permitió la coexistencia de versiones más "modernas" de los héroes. En Tierra-2, este Superman envejeció, se casó con Lois Lane y fue padre de Helena Wayne, quien se convertiría en la justiciera conocida como La Cazadora. Su legado continuó, pero en una realidad distinta.

La Edad de Plata: El Icono de la Fantasía (1950s-1986)
A partir de mediados de los años 50 y principios de los 60, el Superman de la Edad de Plata emergió como la versión predominante y "canónica" de la época. Esta era se caracterizó por una explosión de creatividad y una expansión de los poderes del Hombre de Acero a niveles casi ilimitados. Superman podía desarrollar nuevos superpoderes de forma casi caprichosa (super-ventriloquismo, super-tejido, etc.), y su mitología se enriqueció enormemente.

Fue en esta etapa donde se introdujeron personajes fundamentales como Krypto, el Superperro, y su prima, Supergirl (Kara Zor-El). La Fortaleza de la Soledad se convirtió en un santuario lleno de maravillas alienígenas y recuerdos kryptonianos. Las historias a menudo presentaban elementos de ciencia ficción extravagantes y sus interacciones con la Legión de Super-Héroes en el futuro se convirtieron en un sello distintivo. La relación con Lois Lane era un juego constante de "ella sabe/no sabe", y Lex Luthor era un genio científico loco.

Esta era llegó a su dramático fin con la monumental maxi-serie Crisis en Tierras Infinitas (1985-1986), especialmente en Crisis on Infinite Earths #7 y #12. Este evento cataclísmico reescribió la historia del Universo DC, fusionando múltiples realidades y eliminando al Superman de la Edad de Plata (y al de Tierra-2) de la continuidad principal, abriendo paso a un nuevo comienzo.

Post-Crisis: El Hombre de Acero Renacido (1986-2011)
Tras la Crisis, DC Comics encargó a John Byrne la tarea de reinventar a Superman. El resultado fue The Man of Steel #1 (1986), una miniserie que marcó un reinicio completo. Este Superman era más "terrenal", con poderes ligeramente reducidos y más definidos. La identidad de Clark Kent como un hombre común, con sus propios desafíos y aspiraciones, cobró una importancia renovada. Lex Luthor fue reimaginado como un astuto y despiadado magnate empresarial, el "hombre más malvado de Metrópolis".

Esta era fue testigo de algunos de los momentos más impactantes en la historia del personaje:
La Muerte de Superman: En un evento que capturó la atención mundial, Superman se sacrificó heroicamente para detener a la imparable criatura Doomsday en Superman #75 (1993). Su muerte y posterior "Reinado de los Superhombres" se convirtieron en un hito cultural.

La Boda de Superman y Lois Lane: Tras décadas de coqueteo y tensión romántica, la pareja más icónica de los cómics finalmente contrajo matrimonio en Superman: The Wedding Album (1996), un momento largamente esperado por los fans.

Este Superman fue la versión canónica durante casi un cuarto de siglo, evolucionando a través de diversas sagas hasta que la continuidad se volvió nuevamente demasiado densa, sentando las bases para el siguiente gran reinicio.

Crisis Infinita: El Regreso del Multiverso y los Paradigmas (2005-2006)
Una década después de la "Crisis en Tierras Infinitas", el Universo DC se enfrentó a una nueva amenaza en Crisis Infinita (2005-2006). Este evento fue una secuela directa de la Crisis original, revelando que cuatro supervivientes clave de aquel cataclismo —el Superman de Tierra-2 (el Superman original de la Edad de Oro), su esposa Lois Lane de Tierra-2, Alexander Luthor Jr. de Tierra-3 y Superboy-Prime de Tierra-Prime— habían estado observando el universo Post-Crisis desde una "dimensión paradisíaca".
El Superman de Tierra-2, envejecido y desilusionado con la dirección "oscura" que había tomado el universo Post-Crisis, creyó que la única forma de salvarlo era restaurar el Multiverso. Esto lo llevó a un conflicto directo con el Superman Post-Crisis (el Superman canónico de la era de John Byrne).

¿Por qué el Superman Post-Crisis no lo recordaba? Un punto crucial de la continuidad Post-Crisis fue que la mayoría de los héroes (incluido el Superman Post-Crisis) no tenían recuerdos de la Crisis en Tierras Infinitas ni de la existencia del vasto Multiverso anterior. Para ellos, la "única" Tierra era todo lo que siempre había existido. Los recuerdos de las realidades pasadas fueron borrados o fusionados. En "Crisis Infinita", la aparición del Superman de Tierra-2 y la revelación del Multiverso fue un shock para el Superman Post-Crisis, quien tuvo que confrontar una versión de sí mismo con una historia y un legado completamente diferentes.

¿Y el Superman de Tierra-1 Pre-Crisis? El Superman de Tierra-1 Pre-Crisis fue la versión predominante de la Edad de Plata, que fue esencialmente fusionada y reescrita en la continuidad Post-Crisis durante la "Crisis en Tierras Infinitas". No existía como una entidad separada para converger en "Crisis Infinita". El conflicto en "Crisis Infinita" se centró en el Superman de Tierra-2 (el original de la Edad de Oro, que sí sobrevivió a la primera Crisis) y su visión de cómo el universo Post-Crisis (que era el resultado de la fusión de Tierra-1, Tierra-2, etc.) había fallado.
"Crisis Infinita" culminó con un sacrificio heroico y la restauración de un Multiverso limitado, afectando profundamente la continuidad de DC y sentando las bases para eventos futuros.

The New 52: La Ruptura y el Reencuentro (2011-2016)
En 2011, DC Comics lanzó The New 52, un reinicio audaz de todo su universo con el objetivo de atraer a nuevos lectores. El nuevo Superman, que debutó en Justice League #1 (2011) y su propio Action Comics #1 (2011), era una versión más joven, con un traje que parecía una armadura kryptoniana y una personalidad inicialmente más distante y menos experimentada.
El Origen de Grant Morrison en New 52: La etapa inicial de Action Comics (Vol. 2) #1-18, escrita por Grant Morrison, presentó un nuevo origen para Superman dentro de esta continuidad. Este arco se centró en los primeros días de Clark Kent como un héroe en Metrópolis, con un enfoque en sus raíces como defensor de la clase trabajadora y su lucha contra la opresión corporativa.

La intención original era que este fuera el único y nuevo Superman canónico. Sin embargo, la recepción fue mixta, y la nostalgia por el Superman Post-Crisis persistió. DC comenzó a reintroducir elementos de la continuidad anterior, revelando que el Superman Post-Crisis (casado con Lois Lane y con un hijo) había estado viviendo en secreto en el universo New 52.

Este Superman de New 52 finalmente encontró su fin en Superman #52 (2016), coincidiendo con el final de la era New 52. La "explicación" de su coexistencia con el Superman clásico culminó en el evento Superman Reborn (2017), un arco escrito por Peter J. Tomasi y Patrick Gleason (en los títulos de Superman y Action Comics de la etapa Rebirth), que abarcó Action Comics #973-976 y Superman #18-20. En un giro narrativo, las dos versiones de Superman (el Superman Post-Crisis y el Superman New 52) se fusionaron, combinando sus recuerdos y experiencias en una sola continuidad unificada. Este evento no solo consolidó la historia del personaje, sino que también estableció la versión de Jon Kent como su hijo legítimo y parte integral de su legado.

La obsolescencia del origen de Morrison: Si bien el origen de Morrison fue el punto de partida para el Superman de New 52, la fusión en "Superman Reborn" significó que la historia de origen del Superman actual es ahora una amalgama de elementos de varias eras, incluyendo aspectos del origen Post-Crisis y de New 52. Por lo tanto, el origen de Morrison, aunque importante para su era, ya no es el origen "único" y definitivo del Superman canónico actual, sino una parte de una historia más grande y combinada.

Rebirth y la Era Actual: El Legado Continúa (2016-Presente)
Con el lanzamiento de DC Rebirth #1 (2016), el universo DC buscó restaurar la esperanza, el legado y la rica historia que se sintió perdida en la era New 52. El Superman actual es el resultado directo de la fusión ocurrida en el arco Superman Reborn, poseyendo los recuerdos y las experiencias combinadas de las versiones Post-Crisis y New 52. Es el Superman que conocemos hoy, firmemente establecido con su esposa Lois Lane y su hijo, Jon Kent.

Gracias a esta fusión, el origen canónico del Superman actual, que integra los elementos más importantes de su historia, se considera que incluye los eventos narrados en Superman: Secret Origin de Geoff Johns, consolidándola como la narrativa definitiva de sus primeros años dentro de esta continuidad combinada.

Después de la "Crisis Infinita", la historia de origen de Superman fue nuevamente refinada en la miniserie Superman: Secret Origin (2009-2010), escrita por Geoff Johns y dibujada por Gary Frank. Esta serie se convirtió en el origen "definitivo" para la continuidad del Universo DC Post-Crisis Infinita, reintroduciendo elementos clave como la Legión de Super-Héroes en la juventud de Clark y estableciendo su primer encuentro con varios villanos clásicos.

Un hito crucial de esta era ha sido el crecimiento de Jon Kent, quien ha pasado de ser un niño a un adolescente con superpoderes, y más recientemente, ha tomado el manto de Superman, continuando el legado de su padre. Esta era ha reafirmado a Superman como un faro de esperanza, un símbolo de verdad, justicia y el ideal americano (y global), y ha revitalizado sus conexiones con elementos clásicos de su mitología.

La línea de tiempo de Superman es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de un personaje que ha trascendido el medio de los cómics. A pesar de los reinicios y las complejidades, la esencia de Superman —un héroe que inspira y protege a la humanidad con su fuerza y su corazón— ha permanecido inalterable. Cada era ha aportado su propia capa a la rica mitología del Hombre de Acero, asegurando que su legado continúe volando alto para las futuras generaciones.









Recuerden buscar nuestro perfil en Frik-in para conocer nuestras Novedades y encontrar más contenidos frikis. Si ya tienen la app, no olviden marcar el corazoncito para agregarnos a su lista de Favoritos y recibir notificaciones diarias. https://frik-in.com/personas/400






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Déjanos tu comentario sobre esta nota: